Inspección Técnica y Verificación


La administración de toda organización es la responsable de garantizar que los compromisos tanto legales como las normas voluntariamente asumidas o adheridas, en relación a la normativa utilizada, la manera correcta y recomendada es contratar los servicios de terceros para efectuar inspecciones y verificaciones en terreno para identificar la aplicación o usos de los mismos.

MSV Group, dispone los servicios para sus clientes de Inspección Técnica y Verificación en las siguientes materias:

  1. Aseguramiento de Calidad (QA/QC) de Proyectos e Instalaciones.
  2. Verificación/Validación y Certificaciones de Ingenierías.
  3. Verificación de Cumplimiento Regulatorio/Normativo (Normas API, NFPA, ASME, Leyes y Decretos).
  4. Diagnóstico y Evaluación de Sistemas Contra Incendio.

 MSV Group, en concordancia con lo anterior ofrece servicios de:

Aseguramiento de Calidad (QA/QC) de Proyectos e Instalaciones

Los servicios técnicos de procesos comprenden la importancia de garantizar que su instalación se construya según los estándares seleccionados, diseñado y acordados. Nuestro equipo de expertos en plantas de procesos ayuda a garantizar que el aseguramiento de la calidad y el control de calidad sean satisfechos mediante la aplicación de metodologías probadas, planes de inspección y auditorías. Nuestro equipo de QA/QC apoya en la gestión eficaz de las instalaciones, que no sólo asegura que se cumplan todas las especificaciones, sino que también minimiza el riesgo y maximiza la eficiencia y la seguridad.

MSV Group ofrece los siguientes servicios para ayudar a la ejecución de su proyecto:

  • Programas de entrenamiento.
  • Puesta en marcha.
  • Operaciones de planta.
  • Servicios de apoyo a proyectos.
  • Dotación de personal.
  • Inspección de QA/QC.
  • Escritura de procedimientos.
  • Detención.
  • Revisión de sistemas de control.
  • Abastecimiento de equipos (Procurement).

Verificación/Validación y Certificaciones de Ingeniería

MSV Group ofrece servicios de Verificación/Validación y Certificaciones de Ingeniería, dada la experiencia y conocimientos de sus integrantes.

La verificación tiene por objeto comprobar que la ingeniería o sistema cumple un conjunto de especificaciones de diseño. En la fase de desarrollo, los procedimientos de verificación determinan la realización de pruebas especiales para modelar o simular una parte, o la totalidad, de un proyecto de Ingeniería y luego realizar una revisión o análisis de los resultados del modelamiento. Posteriormente, se desarrollan procedimientos de verificación (repetición regular de pruebas diseñadas específicamente) para garantizar que la Ingeniería establecida continúa cumpliendo con los requisitos, especificaciones y reglamentaciones de diseño establecidas, en la fase del desarrollo. Los servicios prestados corresponden a verificaciones en las etapas de desarrollo, ampliación o producción. Aunque normalmente este proceso es de carácter interno en las organizaciones, MSV Group, puede soportar su desarrollo aportando con la experiencia de sus integrantes.

En una segunda etapa, es decir en el proceso de validación que tiene como propósito garantizar que la Ingeniería (una parte de ella o su totalidad) satisface las necesidades operativas del cliente o usuario. Estas validaciones surgen con el propósito de establecer:

  1. Validación de flujos establecidos mediante simulaciones y/o detección de brechas o deficiencias que no cumplan con los parámetros definidos por el proyecto.
  2. Requerimientos de validación por parte del cliente.
  3. Validaciones de cálculos realizados en la Ingeniería.
  4. Validación del cumplimiento normativos.
  5. Validación de cumplimiento de las capacidades.
  6. Validación del cumplimiento de calidad esperada del producto.
  7. Cumplimiento de la construcción del proyecto.

En resumen los servicios de MSV Group pemiten establecer que la verificación que expresa la consulta "¿Está construyendo lo correcto?" y la validación que responde a la consulta ¿Está construyendo correctamente?" responde a los requerimientos del cliente o usuario final. "Construir lo correcto" establece las necesidades del cliente, y "Construirlo correctamente" comprueba que el sistema esta implementado correctamente de acuerdo a las especificaciones.

El proceso de evaluación, entonces considera las siguientes etapas:

  1. Verificación de la Ingeniería y la consistencia en calificación del diseño (DQ).
  2. Validación asociada a las actividades de calificación de instalación (IQ), calificación operativa (OQ) y calificación de desempeño (PQ).  

Verificación de Cumplimiento Regulatorio/Normativo (Normas API, NFPA, ASME, Leyes y Decretos) 

Dependiendo de la actividad de la industria, la empresa debe cumplir y aplicar normativas y/o regulaciones de carácter obligatoria desde el punto de vista legal o por decisiones internas. MSV Group dispone con las competencias necesarias para efectuar verificaciones de cumplimiento de normas, leyes o decretos aplicable a la industria en la que la empresa se encuentra su actividad.

A modo de referencia las normas que hemos aplicado pertenecen a NFPA, API, ASME y ASTM o la verificación de la utilización de las Buenas Prácticas de Ingeniería Reconocidas y Generalmente Aceptadas (Recognized and Generally Accepted Good Engineering Practices, RAGAGEPs). De igual manera desde el punto de vista legislativo podemos citar la ley 16744, ley 19300 y los decretos supremos 90, 108, 594, 54 y 160, entre otros.

Diseño y Diagnóstico/Evaluación de Sistemas Contra Incendio

MSV Group ofrece una variedad de servicios de consultoría directamente relacionados con eventos derivados de pérdidas de contención y que pudiesen afectar o escalar a eventos mayores generando incendios y explosiones. Estos eventos se derivan, entre otros por:

  • BLEVEs (explosiones de vapor de evaporación de líquido en ebullición).
  • Explosiones de polvo que incluyen granos, carbón, plásticos, madera, metales u otros compuestos orgánicos.
  • Incendios y explosiones que involucren instalaciones industriales, petroquímicas, laboratorio, transporte, servicios públicos y operaciones mineras.
  • Incendios o explosiones que involucren fugas térmicas o reacciones químicas incontroladas.
  • Explosiones e incendios de gas combustible, incluidos LP, GNL, metano, gas natural, butano, propano, gas natural e hidrógeno.
  • Incidentes relacionados con oxidantes como oxígeno líquido o peróxidos.
  • Explosiones de vapor y calderas.

MSV Group dispone de un equipo de ingenieros para la asesoría y ejecución de diagnósticos de sistemas de combate contra incendio, ya estén éstos en fase ingeniería, montaje o en operación, evaluando la idoneidad, adecuación y efectividad de sistemas contra incendio, sistemas de detección (humo y/o temperatura) y extinción o supresión de fuego. Para ello utilizamos normas internacionales (ej.: NFPA, API, etc.).

Desarrollamos asimismo estudios de ingeniería conceptual y básica de sistemas de extinción; rociadores, redes húmedas, espuma o gases, etc. Estos estudios consideran, entre otros:

  • Asesoría y Normalización de Redes Contra Incendio, basados en normativas existentes.
  • Evaluación de Redes Contra Incendio proyectadas o existentes.
  • Evaluación de Sistemas de Bombeo proyectados o existentes.
  • Evaluación Sistemas PQS existentes o proyectados.
  • Evaluación y determinación de requerimiento de depósitos de agua contra incendio, monitores, grifos, hidrantes, válvulas de diluvio, mangueras, etc.
  • Determinación del requerimiento de cajas de sistemas contra incendio y sus contenidos.
  • Rociadores/Sprinklers de agua – gases – químicos.
  • Sistemas de evacuación mediante altoparlantes, sirenas, señales estroboscópicas, etc.
  • Detectores y Sensores de Humo Fotoeléctricos, etc.

MSV Group dispone de software para el desarrollo de este tipo de análisis de tal forma que la red cumpla con los criterios de caudal y presión establecidas en normativas locales e internacionales.