Optimización de las Operaciones

MSV Group, ofrece en el ámbito de Optimización operacional distintos servicios que todos se encuentran alineados a la optimación y mejora operacional. Esta posibilidad permite al cliente dependiendo de las áreas que haya detectado como débiles y con opción a mejoras urgentes seleccionar aquel servicio que más le acomoda. Adicionalmente, es frecuente no tener la claridad de cuál es el problema para obtener un mejor desempeño operativo. En estos casos MSV Group, cuenta con las competencias para ofrecer servicios de diagnóstico o evaluación para identificar las brechas en relación con las mejores prácticas industriales, priorizando aquellas de mayor impacto en el desempeño. 

A continuación, detallamos los servicios que ofrecemos a nuestros clientes:

  1. Servicios de Excelencia Operacional.
  2. Procedimientos Operacionales.
  3. Optimización y Levantamiento de Limitaciones Operacionales (Debottlenecking).
  4. Soporte en la gestión de Comisionamiento, Puesta en Marcha y Estabilización de Unidades de Procesos.
  5. Resolución de Problemas Operacionales de Proceso (Troubleshooting).
  6. Investigación de Incidentes y Accidentes.
  7. Coaching Gerencial y Ejecutivo.
  8. Servicios de Análisis Dotacionales Técnico/Operativo.
  9. Planes de Continuidad Operacional.

 MSV Group, en concordancia con lo anterior ofrece servicios de:

Servicios de Excelencia Operacional

La excelencia operativa de una organización corresponde a la ejecución de sus operaciones en excelencia. Dos empresas con la misma estrategia, pueden tener diferencias en sus resultados. Una empresa operativamente excelente tendrá en general mejores resultados operativos, creando valor para los clientes y accionistas.

Algunos enfoques de gestión asociados a este concepto se basan en metodologías de mejora continua, tales como Lean Thinking, Six Sigma, OKAPI y Gestión Científica.

Hay dos componentes fundamentales para la excelencia operativa: un sistema de gestión integrado (IMS) y la disciplina operativa asociada a la cultura de la organización.

El primer componente (IMS), consiste en un marco de procesos y estándares que definen hacia dónde se dirige la organización, como se identifican los riesgos alcanzar los objetivos, como los mitigan, como gestionan el cambio y mejoran continuamente. Tener un sistema de gestión integrado reduce la superposición, la redundancia y los conflictos en la organización.

El segundo componente (la cultura de disciplina operativa), se describe comúnmente como hacer lo correcto, de la manera correcta, en todo momento. Esta cultura se basa en cinco principios rectores que son: integridad, actitud crítica, expertise o nivel de conocimiento, y cumplimiento del equipo controlador y la formalidad de su aplicación. Estos valores se utilizan para identificar los comportamientos que se esperan de todos y cada uno de los miembros participantes de la organización y cómo ellos apoyan la misión y los resultados de esta. 

Considerando la vasta experiencia de los integrantes MSV Group en ámbitos operativos ofrecemos soporte a soluciones Taylor Made en la implementación de sistemas de Gestión que apunten a la excelencia operativa en los términos dichos con el propósito de lograr la creación de procesos eficaces, claros y eficientes en la instalación, tendientes a la aplicación de un enfoque dinámico de mejora continua. Con ello se pretende:

  • Incrementar la producción.
  • Garantizar la disponibilidad de planta y materiales .
  • Cumplimiento de los requisitos de calidad de los productos.
  • Garantizar la entrega a tiempo al cliente.
  • Cumplimiento de la seguridad industrial y de personas.

Nuestros consultores desarrollan e implementan soluciones a medida, probadas en la industria para garantizar el crecimiento sostenible de su Negocio.

Procedimientos Operacionales

Los procedimientos operacionales son instrucciones escritas que:

  1. Enumeran los pasos para una tarea determinada.
  2. Describen la forma en que se deben realizar los pasos.

Las mejores prácticas para la confección de procedimientos operacionales describen el proceso, los peligros, las herramientas, el equipo de protección y los controles con suficiente detalle para que los operadores comprendan éstos y puedan verificar que los controles estén operativos o en su lugar y que ellos puedan confirmar que el proceso responde de la manera esperada.

Los procedimientos además proporcionan instrucciones para la resolución de problemas cuando el sistema no responde como se esperaba (troubleshooting). Los procedimientos especifican cuándo ejecutar un paro o detención de emergencia y como abordar situaciones especiales (Ej.: operación temporal con un equipo específico fuera de servicio). Los procedimientos operacionales se utilizan normalmente para controlar actividades como las puesta en marcha y detención de Unidades de Procesos, Detenciones de Emergencia, la limpieza periódica de los equipos de proceso, la preparación de los equipos para determinadas actividades de mantenimiento y otras actividades que los operadores realizan habitualmente.

Además, los procedimientos operacionales (Safe Operating Procedures, SOP) son complementados con los procedimientos de trabajo seguro e integridad de activos.

El desarrollo adecuado de procedimientos, el mantenimiento oportuno y el uso coherente de los procedimientos operacionales es un Elemento fundamental de la Gestión de Seguridad de los Procesos. El servicio de MSV Group propone y enumera las actividades de trabajo que respaldan estas características esenciales y presenta una variedad de enfoques que podrían ser apropiados para cada actividad de trabajo, según el riesgo percibido, los recursos y la cultura organizacional. Además incluyen:

  1. Ideas para mejorar la efectividad de los sistemas de gestión y programas específicos que apoyan este elemento.
  2. Desarrollo de Políticas de Estructura y Contenido para la confección de procedimientos operacionales.
  3. Métricas que podrían usarse para monitorear este elemento.
  4. Problemas que pueden ser apropiados para la revisión por la administración.


Optimización y Levantamiento de Limitaciones Operacionales (Debottlenecking)

En las líneas de producción sean estas en régimen por lote o continuas, una vez alcanzada la práctica operativa y el conocimiento en detalle de los procesos, el personal operativo (operadores/ingenieros) normalmente enfrenta limitaciones a las capacidades productivas. Esta restricción lleva a realizar una evaluación integral del proceso, considerando las disponibilidades de equipos, tiempos de ejecución operativos, tiempos requeridos para el mantenimiento, etc. por parte del personal.

MSV Group ofrece servicios de análisis y optimización de sus procesos, tanto en identificando los cuellos de botella que restringen los incrementos productivos. Además de la identificación de los cuellos de botella, MSV Group entrega recomendaciones potenciales para eliminar la o las restricciones.

MSV Group cuenta con la disponibilidad de software para realizar estudios de capacidad de las instalaciones y disponibilidad de ellas.

Las modificaciones por implementar son desarrolladas cumpliendo con los estándares de Gestión del Cambios de la organización, y las comunicaciones formales a los organismos fiscalizadores por aumento en la producción.

6 sigma 

Soporte en la Gestión del Comisionamiento, Puesta en marcha y Estabilización de Unidades de Procesos

La experiencia operacional de nuestros consultores liderando equipos de trabajo tanto en la Operación como la incorporación de procesos/equipos nuevos en Unidades de Procesos existentes nos permiten asesorar a nuestros clientes responsables de liderar Comisionamientos y Puestas en Marcha de Unidades después de un paro programado o el primer Arranque de una Unidad.

MSV Group puede apoyar en la gestión, las definiciones y/o decisiones previas necesarias que se deben realizar meses antes de iniciar la coordinación de las actividades de comisionamiento, puesta en marcha y estabilización de las Unidades de Proceso una vez que éstas están en operación. La necesidad de disponer con anticipación de dichas definiciones y la asignación de recursos humanos y materiales, es necesaria debido a el tiempo requerido para, entre otros:

  • Definición de roles y responsabilidad en los equipos. Estructura organizacional adhoc.
  • Disponer del personal técnico necesario.
  • Entrenamiento parte del personal de operaciones y mantenimiento de la información técnica.
  • Elaboración de Indicadores de Desempeño (KPIs) para monitoreo y control de la Operación.
Resolución de Problemas Operacionales de Proceso (Troubleshooting)

Las operaciones productivas, sean éstas continuas o batch, pueden sufrir alteraciones o problemas atípicos que se manifiestan en desviaciones en sus variables de procesos por sobre o por debajo de los rangos permitidos seguros de operación, o en la calidad de los productos (fuera de especificación), o en la producción de productos sin tener claridad de la causa que lo genera. Adicionalmente para los procesos continuos suele ocurrir que, para evitar salir de estos límites seguros de operación, el nivel productivo debe reducirse.

La extensa experiencia de MSV Group en el ámbito productivo de industrias de procesos complejos, permite ofrecer un servicio de apoyo de investigación técnica para identificar las causas, sean éstas originadas por aspectos de materiales, procedimientos aplicados (o no aplicados) o competencias del personal. El servicio considera propuestas de corrección necesarias que permitan superar el problema identificado, con especial énfasis de que dicha situación no vuelva a repetirse.

Investigación de Incidentes y Accidentes

MSV Group ofrece servicios a nuestros clientes que requieran de un proceso de investigación de incidentes y accidentes, Disponemos de personal reconocido y competente en el campo de la investigación de incidentes y accidentes, con amplia experiencia en la gestión de investigaciones de incidentes de múltiples áreas, fatalidades y con la presencia de otros investigadores externos o de autoridades regulatorias. Nuestros clientes pueden depender de la meticulosa atención de nuestro investigador a los detalles y la experiencia multidisciplinaria para determinar los hechos cuando se enfrentan a preguntas e incertidumbres.

Nuestro equipo de investigación de incidentes y accidentes está compuesto por profesionales experimentados que pueden proporcionar una gama completa en procesos de:

  • Control de pérdidas.
  • Actuación como investigador.
  • Participación en Equipos de investigación.

Proporcionamos expertos adecuados para determinar las cusas raíces de lo ocurrido, identificar y preservar evidencia crucial y entregar informes técnicos asociados al incidente.

Nuestra vasta experiencia en procesos de investigación, interactúa y coopera con equipos/activos de investigación internos o externos de una organización y nos permite operar con un elevado nivel de confianza. Brindamos nuestra experiencia en diversos  ámbitos de la industria colaborando en las recomendaciones que eviten la recurrencia de los incidentes.

Ofrecemos a nuestros clientes diversas técnicas o metodologías de investigación para maximizar la recopilación de datos críticos valiosos y  que se pueden obtener de un incidente y proporcionar la información necesaria para proteger completamente a una organización y a sus empleados de recurrencias futuras. Dentro de ellas podemos indicar:

  • Root Cause Analysis, RCA.
  • Incident cause analysis method, ICAMä de Safety Wise Solutions Pty Ltd.
  • Ichikawa o Fishbone.
  • 5 Porqués.

Nuestros integrantes han investigado un sinnúmero de incidentes que cubren una amplia gama de fallas en una variedad de industrias y circunstancias. Al utilizar lo último en técnicas y tecnologías de proyectos de investigación, desarrolladas específicamente para maximizar la eficiencia, podemos acelerar la devolución del sitio del incidente al propietario y facilitar las operaciones de recuperación para ayudar a reducir las pérdidas generales. Después de un incidente, también podemos brindar apoyo en el desarrollo e implementación de estrategias de mitigación y filosofías de barreras para proteger de manera más efectiva a los trabajadores, los activos, la reputación y el medio ambiente de la recurrencia de incidentes.

Fotos de accidentes industriales (Bhopal, Buncefield). 

Coaching de Dirección y Gestión

MSV Group, consciente que para asegurar la internalización de nuevas formas de hacer las cosas en un plazo prudente por parte de ejecutivos o gerentes, ofrece una herramienta consistente en disponer del apoyo vía coaching por parte de profesionales con experiencia laboral y de consultoría, que se han visto enfrentados con los problemas que la organización busca superar.

Nuestros coach's, dependiendo del tipo de acompañamiento que se requiere, planifican las aproximaciones al coachee, las que se centran en dos ámbitos, el de guía experto externo o como consultor de procesos.

La consultoría de procesos es una filosofía sobre la actitud hacia el proceso de ayudar a las personas, grupos u organizaciones. Por otra parte, la aproximación como guía experto es mostrar el camino más recomendable para resolver los problemas de gestión que se enfrenta el coachee.